Fuera de los itinerarios habituales, la ruta Deep South en Maldivas es únicamente recomendada para buceadores experimentados. Una zona salvaje y poco frecuentada, caracterizada por el buceo con corrientes y una alta presencia de pelágicos: tiburones tigre, grises, zorros, martillo, ballena... y por supuesto mantas oceánicas. La mejor temporada de buceo en el sur de Maldivas son los meses de febrero y marzo.
El santuario marino de Tubbataha, Patrimonio de la Unesco, es únicamente accesible en vida a bordo. Formado principalmente por dos grandes arrecifes, es el hábitat de una altísima densidad de especies marinas: 600 especies de peces, 360 de coral, 11 especies de tiburones, 13 de cetáceos, siendo además zona de anidamiento de varias especies de tortugas.
Itinerario clásico de buceo 'Best of Maldivas'. Crucero de una semana en los principales y más famosos puntos de buceo del archipiélago. Un equilibrado combinado de pelágicos, arrecifes y macro para una imagen global del potencial marino de Maldivas.
El crucero vida a bordo desde Palawan a Cebú y viceversa, es la propuesta de vida a bordo más ambiciosa en Filipinas. A través del Mar de Sulú, buceamos en los inaccesibles arrecifes de Tubbataha, Cagayancillo, Apo, Sumilon y Bohol con inmersiones caracterizadas por la presencia de 11 especies de tiburones, cetáceos, mantas y aguas cristalinas con corales perfectamente preservados. Dos únicas salidas anuales.
La principal característica del buceo en el Parque Nacional de Komodo es la variedad en las inmersiones; desde un buceo típicamente tropical con arrecifes coralinos rebosantes de colorida vida e invertebrados, a buceo con fuertes corrientes en aguas frías y profundas con paredes y pináculos patrullados por tiburones, mantas, atunes y otros pelágicos.
Considerado como el paradigma mundial de biodiversidad marina, el crucero de buceo en Raja Ampat, en Papúa Occidental, se ha convertido en los últimos años en destino imprescindible para los buceadores en busca de auténticos paraísos marinos.
Travesía desde Raja Ampat a Ambón a través del Mar de Banda. El crucero de buceo transcurre en los prístinos arrecifes de Waigeo, Misool y el famoso estrecho de Dampier en Papua y seguidamente en las islas de Banda, una de las zonas más vírgenes de Indonesia, hasta Ambon. Excelente biodiversidad marina en el corazón del Triángulo de Coral.
Desde Raja Ampat a Maumere a través del Mar de Banda, Alor y Flores. 16 días de crucero, 48 inmersiones en la considerada zona de mayor biodiversidad marina del planeta. Es difícil establecer un itinerario exacto a través de una zona tan extensa y de tan excepcional vida marina; pues las oportunidades y puntos de buceo son prácticamente ilimitados.
El archipiélago de Similán, situado a 100km al noroeste de Phuket, nos ofrece el mejor buceo de Tailandia. Un buceo en el que no sólo encontramos un mundo prolífico de peces tropicales sino también manta rayas, pelágicos, barracudas, tortugas y tiburones. Las inmersiones se organizan en grupos según nivel de buceo, siendo apto a partir de OW, pero sin limitar a los niveles más avanzados. Se trata de una zona de gran belleza paisajística y excelentes corales que, junto a la categoría de la embarcación, hacen que el crucero sea también idóneo para acompañantes no buceadores. Este crucero puede combinarse con day trips a otras islas, como Phi Phi, Racha Yai … igualmente opción buceo o snorkel.
Tipología de Viajes